martes, 20 de diciembre de 2011
¡Feliz Navidad!
Normalmente se repasan las cosas que hemos hecho, las alegrías o las penas por las que hemos pasado, las nuevas amistades o las que hemos perdido...Pero ¿alguna vez pensamos en lo que nos hemos convertido, en lo que hemos aprendido y cómo eso ha cambiado nuestra forma de pensar o nuestras acciones? Al llegar esta época te has preguntado alguna vez cómo te has tratado a tí mismx este año, si te has querido, si te has perdonado, si te has respetado, si has hecho las cosas que querías hacer o por el contrario has hecho lo que "debías" hacer o lo que los otros te demandaban...
Tenemos una sociedad en la que se nos exige a darlo todo a los demás, a seguir los sueños de otros, a un día a día de entrega a la familia, a los amigos...y lo peor de todo es que con el ritmo de vida frenético que tenemos no nos damos cuenta de ello. Nos perdemos entre tanta demanda.
Quererse y respetarse no es sinónimo de egoísmo. Siempre se ha dicho que no podemos amar a los demás si no nos amamos a nosotrxs primero. Si estamos contentxs con nosotrxs mismxs, si somos felices es mucho más fácil atender las necesidades de los demás y lo haremos desde el amor.
¿Te atreves a quererte a tí mismx??
Un grupo de mujeres ha sido muy valiente y ha hecho pública su decisión de amarse y respetarse. El pasado 17 de diciembre algunas de las mujeres que forman parte de la asociación Mujeres Imperfectas (http://mujeresimperfectas.blogspot.com/) celebraron el día de su boda con ellas mismas. En una ceremonia muy emotiva se dieron el "sí, quiero".
¿Razones para casarse con unx mismx? Aquí tienes algunas: http://blogdemay.wordpress.com/2011/12/15/por-que-me-caso-conmigo-misma/
El vídeo de la ceremonia: http://www.youtube.com/watch?v=F2qGVjxYemw&feature=colike
¡feliz navidad y próspero año nuevo!!!
lunes, 7 de noviembre de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Punto de Encuentro CAN (2)
En Caja Navarra destina el 30% de lo que gana con una cuenta al proyecto social que elija el titular de esa cuenta. Los clientes de Caja Navarra tienen a su disposición miles de proyectos sociales entre los que depositar su elección dentro de la iniciativa 'Tú eliges: tú decides'.
A través de las elecciones que hacen los usuarios de Caja Navarra, las asociaciones recibimos unas ayudas que de otra forma no conseguiríamos y el dinero de los usuarios de la CAN irá a los proyectos que ellos quieren aprobar.
Para sacar más partido, si cabe, al Punto de Encuentro, CAN ha pensado en que los usuarios pueden apoyar directamente los proyectos de una asociación abriendose allí la cuenta. En nuestro stand encontrarás un díptico para que lo rellenes (abajo foto). Servirá para abrir la cuenta y a la vez apoyar a Psikolausen.
¿Qué mejoras obtiene la asociación? Por cada titular con 50€ Caja Navarra nos dona 20€ a nosotros. Además CAN aporta el 50% de los beneficios de esa cuenta a nuestro proyecto.
Si estabas pensando en abrirte una cuenta en CAN, no lo dudes, pásate el sábado día 11 de junio por la explanada del Teatro Arriaga de Bilbao y, a la vez, apoya los proyectos de Psikolausen.


lunes, 6 de junio de 2011
Punto de Encuentro Caja Navarra (CAN)

Os queremos invitar a todxs el próximo sábado 11 de junio al Punto de Encuentro de las asociaciones que formamos parte del programa "Tú eliges, tú decides" de la Caja Navarra (CAN).
Estaremos durante todo el día en Bilbao, en una carpa situado al lado del Teatro Arriaga. Además de conocernos a Psikolausen y a todas las demás asociaciones, podréis disfrutar de múltiles talleres y espectáculos que estamos seguros gustaran tanto a grandes como pequeños.
Aunque yo creo que Psikolausen lleva el mejor: ¡¡una Sesión de Desmaquillaje y Despeinado!! De 12:00 a 14:00 horas.Eso sí, todo gracias a Mujeres Imperfectas (http://mujeresimperfectas.blogspot.com/)...unas profesionales del caos:
Cuando sales de la "pelu", recién peinadita, tan "todo en su sitio"...Las ideas salen unidireccionales, perfectamente alineadas por las únicas salidas que les permite tu perfecto peinado. Cuando dejas tus cabellos ondular alegremente en su libre albedría, un torrente de ideas sale directo desde tu corazón. ¡¡LIBERATE!! ¡¡DESPEINATE!!
¡Os estaremos esperando!
miércoles, 25 de mayo de 2011
Escribiendo sentimientos
martes, 10 de mayo de 2011
"Papa, mamá, no te quiero" y Síndrome de Alienación Parental

Las dicen cuando están enfadados por algo. Realmente no lo sienten como tal, están frustrados y lo expresan así, saben que estas palabras nos afectan, las pronuncian y nos castigan.
El problema viene cuando existe algún problema en la pareja y están en proceso de separación o están ya separados/divorciados. Estas palabras podrían adquirir otro significado.
Cuando uno de los dos sufre y manipula a los hijos
Lo ideal sería que el proceso de separación se llevara lo mejor posible y lo más rápido para evitar daños innecesarios. Cuando el proceso es más duro conlleva una serie de consecuencias en los padres y en los hijos.
Cuando una de las partes de la pareja se siente defraudada, dolida y engañada, puede cometer el tremendo error de influir negativamente en los sentimientos de sus hijos, manipulándolos en contra del otro progenitor (lo que se concoce como Síndrome de Alienación Parental) como modo de castigo por el dolor que sufre. Con el tiempo el niño acaba asimilando esos sentimientos y pensamientos como propios.
Demuéstrale que le quieres
Para el hijo que convive con la parte de la pareja que le hace creer que el otro no le quiere, es muy complicado llegar a cambiar de opinión si el otro progenitor desaparece de su vida e incluso pensar que lo que venía escuchando hasta ahora era cierto:¿ves, se ha ido de mi lado, tal y como me decían…tienen razón y no me quiere”
Será el tiempo el que de la razón a quien la tenga, es necesario tener mucha paciencia y amor, porque el tiempo que disfrutes de la compañía de tu hijo no será siempre fácil, por la rabia que han depositado en el niño e intentará hacer de esos momentos algo insoportable y muy duro de asumir.
Aunque esto ocurra, recomendaría al progenitor afectado, que no rompa la relación ni el contacto con su hijo pese al dolor que sienta, porque esto favorecería el distanciamiento y que el hijo acabara corroborando la historia que la otra parte le viene contando.
Busca momentos para compartir con tu hijo haciendo actividades que le gusten, y recuerda, que los problemas de los adultos no debemos trasladarlos a nuestros hijos.
Escrito por Sheyla Martín para Edukame
lunes, 2 de mayo de 2011
Formas de comunicarse con Psikolausen y páginas en las que aparece

Desde que se creó la asociación, hemos querido que os sea cada vez más fácil la comunicación con nuestra asociación, tanto para poneros en contacto con nosotras, como para conocernos un poco mejor.
Pensamos que es un buen momento para incluir una entrada en el blog con una compilación de todos los lugares en los que aparece Psikolausen. Para que vosotros/as lo sepais, y seguro que nos viene bien a nosotras recordarlo.
Teléfono: 685 60 13 85
Email: psikolausen@yahoo.es
Blog: http://asociacionpsikolausen.blogspot.com
Facebook. Perfil: https://www.facebook.com/psikolausen
Facebook. Página: https://www.facebook.com/pages/Arrigorriaga-Spain/Psikolausen-Asociaci%C3%B3n/101447486600259
Twitter: http://twitter.com/#!/psikolausen
Linkedin http://es.linkedin.com/in/psikolausen
Xing. https://www.xing.com/app/profile?op=aboutme;name=Psikolausen_AsociacionPsicoterapeutica
11870.com. http://11870.com/pro/asociacion-psicoterapeutica-psikolausen
http://tanatologia.org/seit/gruposapoyo-espana.html
CAN (Caja de Ahorros de Navarra) http://www.cajanavarra.es/es/tus-derechos/tu-eliges-tu-decides/elige-tus-proyectos/buscador/default.htm?origen=&txt=Asociaci%C3%B3n+Psicoterap%C3%A9utica+Psikolausen
PsicoActiva. http://www.psicoactiva.com/pro/pro.asp?SiteIDNo=3691
Próximos días en Psicologiahoy.es
domingo, 24 de abril de 2011
Psikolausen en El Correo

Psikolausen no encuentra quién le ayude
La asociación de apoyo a familiares de desaparecidos se ve obligada a cobrar las sesiones para subsistir
24.04.11 - 02:59 -LEIRE PÉREZ | ARRIGORRIAGA.
lunes, 21 de marzo de 2011
Nunca es tarde
Evidentemente, vivimos en un momento histórico en el que a veces un cambio drástico en la vida lo sentimos muy peligroso, no hay trabajo, hay que pagar facturas, debemos dienro al banco... pero hay muchas cosas en nuestra vida que está en nosotros el cambiarlas. El problema es que nos da miedo. Miedo de lo que pasará, de los cambios que se produciran, de lo que pensaran los demás...
Yo lo veo como un gran precipio, me encuentro en el borde y no me atrevo a dar un paso más, da vértigo, se forma un nudo en el corazón y los pies no se mueven del suelo. En esa posición he estado durante meses. No tenía más remedio, tenía que dar el paso, hacia atrás no podía ir. Di el paso, puse un pie en el aire y el otro lo siguió. Todavía no sé si me estrellaré contra el fondo o lograré salir volando, pero me siento bien, muy bien, más segura, más libre...Podré caer, pero sentiré que al menos lo he intentado.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Perseguir los sueños
para dejarlo todo y vivir su leyenda personal, acabará logrando su objetivo.
Lo importante es mantener el fuego en el corazón, y tener resistencia para superar los momentos
difíciles. Recuerden: el deseo que alberga nuestra alma no surgió de la nada, alguien lo puso allí.
Y este alguien, que es puro amor y solo quiere nuestra felicidad, lo hizo únicamente porque, junto a ese deseo, nos dio los medios para verlo cumplido.
La subida arriesgada
Durante una tempestad, el peregrino llega a un albergue, y el dueño le pregunta adónde se dirige.
–Voy a las montañas –responde.
–Olvídelo –dice el dueño–. Es una subida peligrosa, y el tiempo no acompaña.
–Iré de todas formas –responde el peregrino–. Si mi corazón ya
ha llegado allí, no será difícil que este cuerpo lo siga.
¿Cuál es el precio?
–¿El precio de vivir un sueño es mucho mayor que el de vivir sin arriesgarse a soñar? –preguntó el discípulo.
El maestro lo llevó a una tienda de ropa. Allí, le pidió que se probase un traje que era exactamente de su talla. El discípulo obedeció, y se quedó maravillado con la calidad de la ropa.
A continuación, el maestro le pidió que se probase el mismo traje, pero de una talla mucho
mayor a la suya. Y el discípulo así lo hizo.
–Este no sirve. Me queda demasiado grande.
–¿Cuánto cuestan estos trajes?
–le preguntó el maestro al vendedor.
–Los dos tienen el mismo precio. Solo se diferencian en la talla.
A la salida de la tienda, el maestro le comentó a su discípulo:
–Vivir el sueño y abandonar el sueño también tienen el mismo precio, muy caro en ambos casos,
generalmente. Pero la primera actitud nos lleva a comulgar con el milagro de la vida, mientras
que la segunda no nos sirve para nada.
La búsqueda del camino
–Estoy dispuesto a dejarlo todo. Por favor, admítame como discípulo.
–¿Cómo elige un hombre su
camino?
–Por el sacrificio. Un camino que exige sacrificio es un camino verdadero.
El abad tropezó contra una estantería. Un jarrón rarísimo cayó desde lo alto, y el joven se tiró
al suelo para agarrarlo. Cayó de mala manera y se rompió un brazo, pero consiguió salvar el
jarrón.
–¿Cuál es mayor sacrificio: ver cómo revienta el jarrón contra el suelo o romperse un brazo para
salvarlo?
–No sé.
–En ese caso, no intentes orientar tu elección por el sacrificio. El camino se elige por nuestra capacidad para comprometernos con cada paso que damos mientras lo recorremos.
Paulo Coelho
http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/179/0000179443.pdf
martes, 8 de marzo de 2011
Felicidades por ser quien eres
Hoy también es tú día. El día de hoy recuerda que tú también eres mujer y qué significa eso para ti. Estás bombardeada por todo tipo de ideas sobre lo que es ser una mujer, cómo tiene que comportarse, vestirse, maquillarse e incluso cómo pensar. A lo largo de tu vida has ido recibiendo una serie de instrucciones de cómo debes ser. Al igual que todas las demás, las has aceptado y el no cumplimiento de esas normas te hace sentir mal, fuera de lugar.
Hoy en día la imagen de una mujer perfecta es joven, exitosa, capaz de hacer dos o tres cosas a la vez, tener hijos y tener tiempo para cuidarlos, a la vez que busca tiempo para estar con su marido y todo ello con una gran sonrisa en la cara y perfectamente vestida y maquillada a la última. ¿No sientes que algo falla? ¿No piensas que toda esta imagen no va contigo? Seguir todos esos consejos de una vida perfecta cansa, debilita, te hace sentir mal, no eres estupenda. Te miras al espejo y te comparas con la mujer perfecta y ¿qué ves?: no tienes el peso ideal, tu pelo no brilla como en los anuncio y es lo contrario de lo que te gustaría, tienes poros en la cara, no vistes una 36 ni aunque te matases de hambre, casi no tienes tiempo para nada y menos para ti misma, y, quizás ya no eres tan joven.
¿Te cuento un secreto?: ¡NO ERES ESA IMAGEN! ¡Y no tienes por qué serlo! Tú eres única en el mundo, un ser precioso que hay que cuidar y estaría bien que empezases por amarte tú. No hay otra persona como tú en el mundo, ¿Por qué tendrías que compararte con nadie? Tienes todo lo que necesitas en ti misma para ser feliz. Seas como seas está bien. Sí, si, no tienes que ser perfecta…sólo tienes que amar lo que eres y cómo eres, a pesar de lo que digan por ahí.
Foto asociación Mujeres Imperfectas

viernes, 18 de febrero de 2011
9 de marzo Dia de los desaparecidos sin causa aparente

El priximo día 9 de marzo a las 19:00 horas en la plaza del ayuntamiento de Cornellá de Llobregat, con motivo del 14 cumpleaños de la desaparición en esta Ciudad de Cristina Bergua Vera, y con motivo de la declaración en el Congreso de los Diputados del DIA DE LOS DESAPARECIDOS SIN CAUSA APARENTE, Inter-Sos celebra un acto que, entre muchos de los invitados, estará tambien el cantautor Dani Flaco que, actuará cantando la canción "Desapareció" dedicada a Cristina. Estais todos invitados para asistir a este evento tan importante para las familias con un ser querido desaparecido.
jueves, 17 de febrero de 2011
¡No pintes fuera de la línea!
Durante toda nuestra vida nos han hecho creer que la creatividad tiene que ver con ser artista (de la clase que sea) y, ahora que somos adultos, nos viene la empresa con talleres de creatividad para desarrollar nuevas ideas y, por supuesto, mejorar la productividad. No tenemos una buena relación con la creatividad.
Desde pequeños aprendemos que tenemos que dejar de lado nuestra capacidad creativa porque es mucho más importante centrarse en los estudios que “en todas esas bobadas”. Fuimos creyéndonos poco a poco que no tenemos ni pizca de creatividad y que nuestras nuevas ideas no sirven para nada: “eso no se hace así”, “lo has hecho mal”, “ahora es momento de estar atento y no de corretear por la clase”, “muy bonito lo que has hecho, pero céntrate en tus estudios”, “¿crees que ese dibujo te va a hacer famoso…?”.
...tengo buenas noticias: ¡Eres creativo!, ¡Eres creativa!
La creatividad es una habilidad humana propia de cada uno de nosotros, es nuestra decisión desarrollarla o no. Todos podemos hacer las cosas de manera diferente, nuestra propia manera de hacer las cosas. Todos tenemos imaginación, todos tenemos ideas nuevas, sólo hace falta escucharlas y atreverse a llevarlas a cabo.
Podeís leer este interesante artículo en el que se explica cómo potenciar la creatividad:
Artículo:Potenciando la creatividad personal-Mihaly Csickszentmihaly
Vídeo:Sr Ken Robinson ¿Matan las escuelas la creatividad?
lunes, 14 de febrero de 2011
Validation-Aprobación
jueves, 3 de febrero de 2011
Silbar te va a ayudar a mejorar las cosas
martes, 18 de enero de 2011
Un consejo: Ponte protección solar
El Video Original Wear Sunscreen, basado en el «poema-discurso» de Mary Theresa Schmich en una columna del Chicago Tribune en 1997, y que dos años más tarde la agencia publicitaria brasileña DM9 produjo para la compañía Sanofi Aventis, con subtítulos en Español.
lunes, 17 de enero de 2011
¿Colaborar con Psikolausen? ¡Pues claro!
Me he levantado esta mañana con el deseo renovado de levantar aún más esta asociación. No quería que esta entrada se convirtiese en un anuncio publicitario o en una llamada desesperada (esto no llama mucho) Así que me imaginaba escribiendo un post en el que habría escrito las palabras adecuadas para convenceros a todos/as. Ya me veía como un general romano arengando a sus tropas antes de la batalla, gritando las cosas que esperais oir, hasta que al final todos exclamais un grito de guerra y acudís en masa a colaborar con Psikolausen. Sí, lo sé, tengo mucha imaginación y sueño mucho, qué le voy a hacer…
Lo malo de soñar estas cosas es que te sientas delante del ordenador, mirando el teclado y preguntándote cómo narices lo hacían los generales romanos para convencer de esa forma a los soldados. En fin, que cuesta empezar a teclear.
He decidido dejarme de arengas y decir claramente qué es lo que nos gustaría: personas que se vengan a colaborar con nosotras y/o a trabajar a Psikolausen. En estos momentos somos poquitas y necesitamos refuerzos. ¿Nuestro miedo? Que nadie se anime a hacerlo porque requiere tiempo y esfuerzo que, por ahora, no podemos pagar con dinero. Aunque pienso que cuando la asociación crezca un poco se crearán puestos de trabajo.
Quizá ya te estás preguntando cómo podrías colaborar tú (eso espero) o es posible que ya se te haya ocurrido alguna cosa. Por mi parte, te puedo dar una serie de ideas
-Puedes ayudarnos en la difusión de la existencia de la asociación. A través de internet (email, contactos, facebook, twitter, blogs...), comentándoselo a alguien que crees que lo pueda necesitar...
-Convirtiéndote en socio/a . No tenemos una cuota establecida. En la columna lateral, hacia abajo, hay un enlace que pone "Cómo hacerse socio de Psikolausen" Pincha ahí y verás cómo puedes hacerlo, o simplemente envía un email a psikolausen@yahoo.es.
-Quizá te apetezca dar un curso o hacer una actividad a través de la asociación. Nos falta personal para hacer actividades interesantes.
-Puede que conozcas mucho sobre el mundo de las subvenciones, ¡te necesitamos!
-Quizá estás buscando un lugar para trabajar y has terminado Psicología u otra materia afin o te has quedado en paro, o quieras colaborar como voluntario/a...
-Es posible que después de leer esto se te ocurran buenas ideas para implementar en la asociación, ¡te escuchamos!
- Quieres saber más cosas de la asociación para conocernos mejor o pensar en otras vías para ayudarnos, escribenos un email (psikolausen@yahoo.es).
-Quizá conozcas a alguien que le pueda interesar esta información, no lo dudes y pásala, por favor.
No sé si era más difícil empezar este post o terminarlo . No encuentro palabras para despedirlo, es que frases como "esperamos vuestra respuesta" me suenan a envíos de CV o entrevistas de trabajo. En fin, que me encantaría que formaseis parte de Psikolausen.
jueves, 13 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Lecciones de una mujer de 90 años

Regina Brett, 90 años ("The Plain Dealer", Cleveland, Ohio)
La vida no es justa, pero aún así es buena.
La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tu familia y tus amigos sí. Mantente en contacto.
No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
No compares tu vida con la de los demás. No tienes ni idea de cómo es su travesía.
Respira profundamente. Eso calma la mente.
Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o alegre.
Lo que no te mata, en realidad te hace más fuerte.
Nunca es demasado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda solo depende de tí.
Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un "no" por respuesta.
Enciende las velas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
Sé excentrico ahora. No esperes a ser viejo para hacerlo.
El órgano sexual más importante es el cerrebro.
Nadie es respponsable de tu felicidad, solo tú.
Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?.
Perdónales todo a todos.
Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe.
El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
No cuestiones la vida, solo vívela y aprovéchala al máximo hoy.
Llegar a viejo es mejor que la alternativa... morir joven.
Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
Si juntáramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, querríamos los nuesstros.
La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
Lo mejor está aún por llegar.
No importa cómo te sientas... arréglate y preséntate.
Cede.
La vida no está envuenta con un lazo, pero sigue siendo un regalo.